La caja de cambios, ya sea automática o manual, es un componente importante en los vehículos con motor de combustión. Sin ella, no sería posible el desplazamiento sobre la carretera y otras superficies. Transmite la potencia del motor a las ruedas para vencer la resistencia a la rodadura, especialmente al arrancar o acelerar. Utiliza la siguiente guía para saber más sobre el funcionamiento de la caja de cambios.
La caja de cambios forma parte de la cadena cinemática que hace posible el movimiento de tu coche. Está formada por los siguientes componentes
Esto se aplica a los vehículos de combustión que funcionan con gasolina o gasóleo.
En cambio, los coches eléctricos no tienen caja de cambios, ya que el motor eléctrico tiene un rango de velocidades mucho mayor y, por tanto, salvo excepciones, no se utilizan marchas.
Independientemente de si se trata de una caja de cambios automática, una caja de cambios de doble embrague o una caja de cambios manual: la tarea principal es convertir el régimen del motor en el par adecuado, en función de la situación de conducción, para que tú, como conductor, puedas poner el coche en movimiento y acelerar. Para hacer posible este proceso, la transmisión está conectada al árbol de transmisión existente a través de un embrague.
En los vehículos con tracción delantera o trasera, así como en los de tracción total, se trata de un árbol cardán que, en última instancia, transmite la potencia a cada una de las ruedas del eje.
Si prefiere una caja de cambios automática o un vehículo con transmisión manual, en el que usted mismo selecciona la marcha, depende de sus preferencias personales. Por eso hemos resumido a continuación las distintas variantes básicas y sus respectivas funciones. (El motorreductor no se tiene más en cuenta aquí).
Estas son las cajas de cambios manuales y automáticas más comunes, que se instalan en función de la clase de vehículo. Si optas por un vehículo con cambio automático, tendrás que pagar un recargo en comparación con un cambio manual. Puedes averiguar de cuánto se trata consultando los detalles del precio del equipamiento o preguntando directamente a tu concesionario.
Para mantener el par óptimo en Nm (Newtonmetros) de la forma más permanente posible, existen otras variantes, aunque son algo menos habituales. Entre ellas se encuentran las siguientes.
Este tipo de transmisión procede originalmente del deporte del motor y también se utiliza en el sector del tuning mediante reequipamiento. Sin embargo, debido a la mayor fuerza aplicada, hay que contar con un desgaste más rápido de las ruedas dentadas. Además, suele ser necesario un circuito de aceite separado con presiones más altas para cumplir los requisitos.
Al cambiar de una caja de cambios manual a una automática, hay que tener en cuenta algunas particularidades. Aunque hay una palanca de cambios como de costumbre, no muestra las marchas, sino las funciones en forma de letras:
En cuanto haya aparcado el vehículo, asegúrelo con el freno de mano mecánico o el freno de estacionamiento eléctrico.
Para arrancarlo, la palanca de cambios debe estar en P y el freno accionado; de lo contrario, el motor no arrancará.
Mientras que el aceite del motor debe cambiarse con regularidad, no existe un intervalo de cambio obligatorio recomendado para el aceite de la transmisión. En función del kilometraje, considere un posible cambio después de unos 150.000 kilómetros o, como máximo, tras un periodo de 10 años.
Como conductor, también debería pensar en cambiar los neumáticos a tiempo. A tiempo significa que los neumáticos deben cambiarse a más tardar cuando se alcance la profundidad mínima del dibujo de 1,6 mm prescrita por la ley. Como muy tarde, debería cambiar sus neumáticos después de unos 8 a 10 años. Utilice nuestro sencillo configurador en línea para encontrar los neumáticos adecuados para su coche y pídalos en nuestra tienda a un precio razonable.
Utilice nuestra sencilla función de búsqueda de neumáticos para encontrar los neumáticos nuevos perfectos para su coche:
Cantidad: %entry-quantity%
Precio por unidad: %entry-formattedTotalPrice%