El objetivo principal detrás del desarrollo de los neumáticos 'Couragia F/X' es satisfacer la necesidad de apoyar el 3H de los LSUV: altos caballos de potencia, elevado centro de gravedad, y chasis elevado. Diseñado en un patrón asimétrico con diferentes funcionalidades en las partes interior y exterior de la llanta, este diseño de ultima tecnología ofrece el placer de la maniobrabilidad, el confort y la tranquilidad, para los pilotos.
Cuatro ranuras principales mejoran la dispersión del agua para aumentar la estabilidad y evitar el hidroplaneo. La nervadura central dirige el impulso central, proporciona comodidad y reduce el desgaste de los neumáticos. Los grandes bloques ultra rígidosmejoran el contacto con la superficie de la carretera , proporcionan un agarre excepcional en seco, y promover la precisión de la dirección. Los bloques finamente cortados reducen efectivamente el nivel de ruido durante el contacto con la carretera y aumentan el confort al conducir.
Al entrecruzar adecuadamente los patrones, se disminuye el nivel de ruido que se produjo al superponer los patrones. Equipado con bloques interconectados entre el flanco del neumático y los bloques, provee una rigidez más balanceada. Al mismo tiempo se produce menos ruido, y se mejora la seguridad en general. El desgaste desigual también se puede controlar de manera eficiente con tal diseño.
Etiqueta UEHighlights - Couragia F/X
E
Potencial de ahorro normal por consumo de combustible
E
Comportamiento con lluvia optimizado, mejora el control en superficies mojadas
70dB
Volumen del neumático medio, desarrollo del ruido exterior suave
Etiquetado UE neumáticos / Clase de eficiencia
La Unión Europea ha introducido la etiqueta de neumáticos de la UE mediante el Reglamento n.° 1222/2009 de forma idéntica y vinculante para todos los estados miembros de la UE. Aplica a los neumáticos para turismos, vehículos comerciales ligeros y vehículos comerciales pesados fabricados después del 01/07/2012.
Se prueban tres áreas diferentes: resistencia a la rodadura, agarre en mojado y ruido que hace el neumático cuando rueda en carretera.
Los siguientes neumáticos no se ven afectados por dicha etiqueta de la UE: neumáticos recauchutados, neumáticos profesionales todoterreno, neumáticos para carreras, neumáticos con dispositivos adicionales para mejorar la tracción como los neumáticos con clavos, neumáticos de emergencia tipo T, neumáticos especiales para vehículos matriculados por primera vez antes del 1 de octubre de 1990, neumáticos con una velocidad máxima autorizada de 80 km/h y neumáticos para llantas con un diámetro nominal inferior a 254 mm o superior a 635 mm.
Con este reglamento la Unión Europea tiene el objetivo, por un lado, de promover la eficiencia económica y ecológica en el tráfico rodado y aumentar la seguridad vial y, por otro lado, garantizar a los consumidores una mayor transparencia de los productos, sirviendo al mismo tiempo como un ayuda activa a la hora de tomar una decisión.
Ya durante su proceso de aprobación algunos expertos han criticado que la etiqueta de neumáticos de la UE muestre, por desgracia, muy pocas características del producto. Aparte de la resistencia a la rodadura, el agarre en mojado y el ruido de rodadura —que son el foco principal del etiquetado de neumáticos de la UE— los neumáticos tienen características mucho más importantes y relevantes para la seguridad, como el comportamiento frente al aquaplaning, la estabilidad de conducción, la vida útil, las propiedades de frenado en seco y mojado, el comportamiento en condiciones invernales, etc.
Los fabricantes de neumáticos señalan que los resultados de las pruebas de diversas instituciones y revistas van a seguir siendo un medio fundamental para que el consumidor final consiga la información que necesita. Estas pruebas generalmente se centran en otras características del producto relevantes para la seguridad aparte de las calificaciones estándar de la UE para el etiquetado de neumáticos, y que siempre son importantes para el cliente final.
*El precio incluye el I.V.A. en España (Peninsula, sólo).
En caso de que sólo pida un neumático, los gastos de envío ascienden a 8 EURO. Si además el envío es a una Isla se aplicará encima los gastos de envío a la misma (ej. Baleares 9,90€/neumático).